Reclamar Exceso de Jornada

En el ámbito laboral, las horas extra no remuneradas constituyen una forma de explotación que ningún trabajador debería tolerar. Si te encuentras en la situación de realizar más horas de las estipuladas en tu contrato laboral sin recibir la compensación correspondiente, es esencial conocer tus derechos y los pasos a seguir para reclamar el exceso de jornada. A continuación, exploraremos cómo enfrentar esta situación y proteger tus derechos laborales.

Exceso por Horas Extraordinarias

Un contrato a jornada completa establece una duración semanal de 40 horas laborales. Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de esta duración máxima y deben ser horas de trabajo efectivo, excluyendo horas de presencia o a disposición de la empresa. Estas horas deben ser voluntarias y compensadas con tiempo libre o, en su defecto, remuneradas a una tarifa no inferior a la de las horas ordinarias.

Existen dos tipos de horas extraordinarias: estructurales, vinculadas a necesidades imprevistas del negocio, y de fuerza mayor, derivadas de situaciones de urgencia. Sin embargo, se prohíben durante el periodo nocturno y para menores de 18 años, y su realización no está permitida para trabajadores a tiempo parcial.

Llevar Registro de Horas: Obligación Legal

El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores establece la obligatoriedad de un registro diario de las horas extraordinarias, con entrega de una copia al trabajador. Recientemente, se ha implementado la obligación de registrar toda la jornada, incluyendo las horas ordinarias. El incumplimiento de estas normativas se considera una infracción grave, sancionable con multas que oscilan entre 626 € y 6.250 €.

Reclamación por Exceso de Horas: Pasos a Seguir

Para denunciar a la empresa por exceso de horas, es crucial verificar que las horas extraordinarias superan los límites legales:

  1. Más de 80 horas extraordinarias estructurales al año.
  2. Contrato de trabajo a tiempo parcial, ya que se prohíben las horas extra en este tipo de contratos.
  3. Realización de horas extraordinarias en el turno de noche por menores de 18 años.

Pasos a seguir para reclamar exceso de jornada:

  1. Comprobar que el exceso de horas es ilegal mediante la revisión de la normativa y el cálculo de horas trabajadas.
  2. Obtener discretamente una copia del registro de horas o recopilar otras pruebas, como correos electrónicos o testimonios.
  3. Reclamar el pago de las horas extraordinarias presentando un escrito a la empresa.
  4. En caso de falta de respuesta o desacuerdo, denunciar a la empresa ante la Inspección Provincial de Trabajo, el Buzón contra el fraude laboral o a través de un sindicato.

Fuente: Asesoria de Empresas

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos Personales:

  • Responsable: Ver Aviso Legal
  • Finalidad de los datos: Controlar el Spam y gestionar los comentarios
  • Tiempo que se mantienen: De forma ilimitada salvo que el usuario solicite la supresión de su comentario
  • Legitimidad: Su consentimiento Expreso en este Acto
  • No se comunicarán sus datos a terceros.
  • Email Contacto: cambioeurfv@gmail.com
  • Sus Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, Olvido.
  • Acepto expresamente mi comentario y datos personales se incorpore a la web según su Política de Privacidad