Resumen del Artículo:
- Ante problemas con un vehículo, es esencial seguir pasos legales específicos para reclamar al concesionario.
- Verifica el fallo en otro taller y documenta cualquier desperfecto.
- Si el concesionario no responde, contacta directamente a la marca.
- Presenta la reclamación con calma y precisión, utilizando hojas de reclamación si es necesario.
- Para reclamar a la marca, prepara documentación detallada y contacta directamente con ellos.
Preguntas y respuestas: ¿Cómo reclamar adecuadamente a un concesionario de coches si hay problemas con la compra o alquiler del vehículo?
Para reclamar a un concesionario de coches por problemas con la compra o alquiler del vehículo, sigue estos pasos: verifica el fallo en otro taller, contacta a la marca si el concesionario no responde, presenta la reclamación con calma y precisión, y, si es necesario, reclama directamente a la marca con documentación detallada.
Si te encuentras insatisfecho con la compra o alquiler de tu vehículo, es muy importante saber cómo reclamar al concesionario de manera adecuada. Ya sea por la venta de un coche defectuoso o una reparación insatisfactoria, defectos en la carrocería, interior, etc., existen pasos específicos y legales que debes seguir al presentar tu reclamación.
Tabla de contenidos
1. Cotejer el fallo o defectos en otro taller
Ante cualquier sospecha de un fallo en tu vehículo, llévarlo al taller de inmediato. Asegúrate de obtener un análisis de un experto para evitar malentendidos y establecer claramente la situación.
Hacer fotos de cualquier desperfecto, tomar nota de todos los fallos y si es importante la reclamación, pedir la valoración de un perito.
2. Si su Concesionario no le atiende, contacte a la marca
Si después de presentar su reclamoación al concesionario no obtiene respuesta, no dude en contactar directamente a la marca del vehículo. (Seat, Renault, Citroen, Peugeot, BMW, Audi, Mercedes). En algunos casos, el concesionario puede no estar dispuesto a abordar el problema, y es aquí donde la intervención de la marca puede ser crucial.
3. Pasos a seguir para reclamar a la marca
Al contactar a la marca, esta investigará la situación y, si se encuentra un fallo en el vehículo, tomará medidas inmediatas ya que la marca son los primeros interesados en atender a posibles quejas que afecte a la imagen. Además, el incumplimiento del contrato por parte del concesionario puede tener consecuencias legales que afecten de forma directa a la propia marca, ya que implica negligencia en la garantía de satisfacción y calidad del producto.
4. Cómo presentar la reclamación al concesionario
Cuando presentes tu reclamación al concesionario, hágalo con respeto y tranquilidad sin que el disgusto el altere. Aunque puedan existir errores, es fundamental recordar que no siempre son intencionales. Mantén la calma durante el proceso para evitar comportamientos inapropiados que podrían ser utilizados en tu contra.
5. Utiliza las hojas de reclamación
Verifica que no haya errores ni malentendidos al presentar tu reclamación al concesionario. Solicita las hojas de reclamación, y si el concesionario se niega a proporcionarlas, presente una queja en la Oficina del Consumidor de Su ciudad. Rellena la hoja de reclamaciones de manera clara y precisa, y luego entrégala tanto al concesionario como a la oficina de consumo correspondiente.
7. Reclamación a la marca: pasos adicionales
Para presentar la reclamación directamente a la marca, busca información de contacto en su página web, como correo electrónico o número telefónico. Aunque el proceso puede ser prolongado, aporte todo tipo de documentación. fotos, videos, certificados de otros talleres, testigos o certificados de peritos..
En su reclamación a la marca, confeccione un escrito con su nombre y apellidos, número de bastidor del vehículo, número de matrícula, fecha de compra. Adjutnar factura. Una breve explicación del motivo de su queja y obviamente indicando en que concesionario ha tenido el problema y personas que le han atendido.
Fuente: Totalrenting